Encenderán los más hermosos árboles navideños hechos de botellas recicladas

Puedes encontrar los originales arbolitos de Navidad en el parque Pedro Murillo de San Isidro, en la estación La Cultura y otras más de la Línea 1 del Metro de Lima.

El ambiente festivo de la Navidad trae mensajes de unión, solidaridad y también podemos extenderlo al cuidado del medio ambiente. Es así que están surgiendo novedosas y lindas propuestas de árboles navideños hechos con botellas y otros materiales reciclados. Lima ya empieza a lucir estos hermosos árboles, por ejemplo, en la estación La Cultura de la Línea 1 del Metro de Lima. Artistas plásticos han trasformado más de 13 mil botellas de plástico PET en 26 esculturas reciclables de arbolitos navideños que adornarán cada una de las estaciones del Metro, entre Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho.

El encendido simbólico se realizó en la estación La Cultura, con el lema ‘Por una Navidad Sostenible’, y fue presentado por Industrias San Miguel, empresa del grupo Añaños Alcázar, y Linea 1 del Metro de Lima.

Las botellas fueron recolectadas en las estaciones del sistema de transporte y en colegios y puntos de recolección y más de un mes tomó el trabajo de los artistas plásticos para armar las estructuras, hilar cada botella y modelas adornos hechos 100% de PET. “Buscamos concientizar a la población sobre la importancia del reciclaje y que todos podemos colaborar. Este árbol puede ser un ícono de reciclaje en estas fiestas navideñas”, dijo Cintya Añaños, gerente general de ISM Perú y Chile.

Pero ahí no queda todo. Tras las festividades, las botellas serán convertidas en mochilas para ser donadas a instituciones educativas.

En la Plaza Mayor de Surco y el cruce de las avenidas Benavides y Velasco Astete también hay lindos árboles, esferas y otros adornos navideños hechos con 12 mil botellas y 24 mil chapas. Cada árbol tiene 5 metros con 30 centímetros de alto. Su estructura es de fierro forrado con 20 cajas de cartón de televisores y con tapas de plástico se ajustaron y enroscaron las botellas. En tanto, cada burbuja de menos de 2 metros, se hizo con 8 cajas de cartón, dos mil botellas y cuatro mil chapitas. “Para cada árbol hemos usado 3 mil botellas de la planta de reciclaje de Surco que está en el parque Voces por el Clima, y el color verde lo obtuvimos usando las botellas de bebidas sabor a limón y ginger ale”, explicó Óscar Agapito, supervisor de la Subgerencia de Limpieza, Parques y Jardines de Surco.

CON BOTELLAS DE PLASTICO 100% RECICLADO

El Parque Pedro Murillo de San Isidro también luce ya un hermoso árbol navideño, de 12 metros de alto, elaborado y decorado con botellas de plástico 100% reciclado. La iniciativa parte de la ONG Recicla ‘Pe en alianza con Coca Cola Perú y la Municipalidad de San Isidro.

También hay contenedores en forma de botella donde transeúntes y vecinos podrán reciclar sus botellas de plástico, sin importar la marca o tamaño. El total de botellas recolectadas serán recicladas para transformarse en nuevas botellas y evitar que se convierta en residuos que lleguen a ríos, océanos u otros lugares.

Esta acción es parte del compromiso ‘Un Mundo sin Residuos’, asumido por la reconocida empresa y Arca Continental Lindley, que se enfoca en todo el ciclo de vida del envase (desde el diseño y fabricación hasta como se reciclan y reutilizan).

“Estamos trabajando para promover la economía circular de nuestros empaques, donde las botellas puedan reciclarse para convertirse en botellas y no en residuos” sostuvo Sandra Alencastre Directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola Perú”. En la noche lo verá encendido, para involucrar también el buen espíritu de llevar alegría y cuidado ambiental durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Nota publicada en: https://trome.pe/actualidad/navidad-encederan-arboles-navidenos-botellas-plastico-fotos-noticia/?ref=tr&foto=11

ONG Recicla presenta árbol de navidad con botellas recicladas

Con motivo a celebrarse la Navidad, la ONG Recicla, Pe! en alianza con la Municipalidad de San Isidro y San Luis bajo su compromiso deUn mundo sin residuos, ha realizado el primer árbol de Navidad hecho con 3,500 botellas de plástico 100% recicladas con una altura de 12 metros, se inauguró en el parque Pedro Murillo, en San Isidro.

Esta gran iniciativa tiene la finalidad de invitar a los peruanos a concientizar sobre la importancia del reciclaje y participar de manera activa en el cuidado del medio ambiente, para ello, se colocarán contenedores en forma de botella donde los vecinos y transeúntes, podrán depositar botellas de plástico de todos los tamaños.

Lo recolectado, servirán para transformarlos en nuevas botellas de plástico y así evitar que se conviertan en residuos que llegan a ríos, calles y océanos.

“Día a día está aumentando la conciencia sobre el reciclaje, sin embargo, aún nos falta mejorar. Recicla, Pe! tiene un año de creación y hemos logrado realizar diversas actividades como limpieza de playas y el río Nanay, en Iquitos, colocación de estaciones de reciclaje en diversos puntos de Lima, además, hemos concretado alianzas con instituciones y municipalidades para continuar la cadena de reciclaje”, indicaron Sandra y Daniela Tagle, fundadoras de la ONG.

Nota publicada en: https://jcmagazine.com/ong-recicla-presenta-arbol-de-navidad-con-botellas-recicladas/

RECICLA PE PRESENTA ÁRBOL DE NAVIDAD CON BOTELLAS RECICLADAS

RECICLA PE Presenta Árbol de Navidad con Botellas Recicladas

 Con motivo a celebrarse la Navidad, la ONG Recicla, Pe! en alianza con la Municipalidad de San Isidro y San Luis bajo su compromiso de “Un mundo sin residuos”, ha realizado el primer árbol de Navidad hecho con botellas de plástico 100% recicladas con una altura de 12 metros, se inauguró en el parque Pedro Murillo, en San Isidro.

Esta gran iniciativa tiene la finalidad de invitar a los peruanos a concientizar sobre la importancia del reciclaje y participar de manera activa en el cuidado del medio ambiente, para ello, se colocarán contenedores en forma de botella donde los vecinos y transeúntes, podrán depositar botellas de plástico de todos los tamaños.

Lo recolectado, servirán para transformarlos en nuevas botellas de plástico y así evitar que se conviertan en residuos que llegan a ríos, calles y océanos.

“Día a día está aumentando la conciencia sobre el reciclaje, sin embargo, aún nos falta mejorar. Recicla, Pe! tiene un año de creación y hemos logrado realizar diversas actividades como limpieza de playas y el río Nanay, en Iquitos, colocación de estaciones de reciclaje en diversos puntos de Lima, además, hemos concretado alianzas con instituciones y municipalidades para continuar la cadena de reciclaje”, indicaron Sandra y Daniela Tagle, fundadoras de la ONG.

Nota publicada en: http://www.naturalezainterior.org.pe/index.php/cursos-y-eventos/item/2272-recicla-pe-presenta-arbol-de-navidad-con-botellas-recicladas

ONG RECICLA, PE! PRESENTA ÁRBOL DE NAVIDAD CON BOTELLAS RECICLADAS

Con motivo a celebrarse la Navidad, la ONG Recicla, Pe! en alianza con la Municipalidad de San Isidro y San Luis bajo su compromiso de “Un mundo sin residuos”, ha realizado el primer árbol de Navidad hecho con 3,500 botellas de plástico 100% recicladas con una altura de 12 metros, se inauguró en el parque Pedro Murillo, en San Isidro.

Esta gran iniciativa tiene la finalidad de invitar a los peruanos a concientizar sobre la importancia del reciclaje y participar de manera activa en el cuidado del medio ambiente, para ello, se colocarán contenedores en forma de botella donde los vecinos y transeúntes, podrán depositar botellas de plástico de todos los tamaños.

Lo recolectado, servirán para transformarlos en nuevas botellas de plástico y así evitar que se conviertan en residuos que llegan a ríos, calles y océanos.

EL KOMENTARIO
“Día a día está aumentando la conciencia sobre el reciclaje, sin embargo, aún nos falta mejorar. Recicla, Pe! tiene un año de creación y hemos logrado realizar diversas actividades como limpieza de playas y el río Nanay, en Iquitos, colocación de estaciones de reciclaje en diversos puntos de Lima, además, hemos concretado alianzas con instituciones y municipalidades para continuar la cadena de reciclaje”, indicaron Sandra y Daniela Tagle, fundadoras de la ONG.

Nota publicada en: https://kronos365.com/ong-recicla-pe-presenta-arbol-de-navidad-con-botellas-recicladas/

ONG RECICLA, PE! PRESENTÓ ÁRBOL NAVIDEÑO CON BOTELLAS RECICLADAS

Con motivo a celebrarse la Navidad, la ONG Recicla, Pe! en alianza con la Municipalidad de San Isidro y San Luis bajo su compromiso de “Un mundo sin residuos”, ha realizado el primer árbol de Navidad hecho con 3,500 botellas de plástico 100% recicladas con una altura de 12 metros, se inauguró en el parque Pedro Murillo, en San Isidro.

Esta gran iniciativa tiene la finalidad de invitar a los peruanos a concientizar sobre la importancia del reciclaje y participar de manera activa en el cuidado del medio ambiente, para ello, se colocarán contenedores en forma de botella donde los vecinos y transeúntes, podrán depositar botellas de plástico de todos los tamaños.

Lo recolectado, servirán para transformarlos en nuevas botellas de plástico y así evitar que se conviertan en residuos que llegan a ríos, calles y océanos.

“Día a día está aumentando la conciencia sobre el reciclaje, sin embargo, aún nos falta mejorar. Recicla, Pe! tiene un año de creación y hemos logrado realizar diversas actividades como limpieza de playas y el río Nanay, en Iquitos, colocación de estaciones de reciclaje en diversos puntos de Lima, además, hemos concretado alianzas con instituciones y municipalidades para continuar la cadena de reciclaje”, indicaron Sandra y Daniela Tagle, fundadoras de la ONG.

Nota publicada por: http://noticias.rse.pe/?p=16982

Arca Continental Lindley y ONG Recicla pe! promueven cultura de reciclaje a través de la campaña ‘No me dejes en la playa’

  • En esta segunda edición, la iniciativa se realizará en tres playas: Venecia (Villa El Salvador), San Pedro (Lurín) y Agua Dulce (Chorrillos).
  • Además de buscar concientizar a cientos de veraneantes, la embotelladora apunta a recolectar cinco toneladas de botellas de plástico PET en ocho fines de semana.

Enterese.net.- El reciclaje en Perú sigue siendo una gran oportunidad de trabajo coordinado entre diversos sectores. Actualmente, 3 de cada 100 peruanos recicla su basura diariamente y solo el 1.9% de residuos sólidos reaprovechables se recolectan a nivel nacional, según cifras del Ministerio del Ambiente (MINAM).

En esta línea, #ArcaContinentalLindley, embotelladora exclusiva de Coca-Cola Perú, inauguró la segunda edición de la campaña ‘No me dejes en la playa’, en alianza con el MINAM y la ONG Recicla,pe! Esta iniciativa tiene como finalidad fomentar una cultura de reciclaje de botellas de plástico, consiguiendo que los envases se reinserten a una economía circular y tengan más de una vida.

Recicla y canjea

La campaña ‘No me dejes en la playa’ inició este domingo 23 y se realizará durante ocho fines de semana en las playas Venecia (Villa El Salvador), San Pedro (Lurín) y Agua Dulce (Chorrillos). Asimismo, estará dirigida a veraneantes y comerciantes, quienes recibirán charlas de concientización y educación sobre la importancia de fomentar esta práctica responsable y los beneficios que genera el cuidado del medio ambiente.

Además, la campaña tiene un mecanismo dinámico y atractivo para el público en general. Los veraneantes podrán llevar las botellas de plástico PET a los diferentes negocios de las playas, recibir cupones y acercarse a un módulo para canjearlos por productos diferenciados. Por otro lado, los comerciantes podrán obtener materiales y equipamiento de la marca San Luis para mejorar su negocio, de acuerdo con el peso del plástico recolectado.

Meta 2020

#ArcaContinentalLindley, como compañía socialmente responsable, desplegó por primera vez esta campaña el verano pasado y logró recolectar cinco toneladas de botellas de plástico PET en 10 fines de semana. Este año, busca igualar la cifra y concientizar a más personas, destacando la importancia de que los envases tengan más de una vida.

Esta campaña se alinea a “Un Mundo Sin Residuos”, el compromiso global de Coca-Cola y sus embotelladores, el cual tiene como meta recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los empaques que se lancen al mercado en el 2030.

Nota publicada en: http://www.enterese.net/arca-continental-lindley-y-ong-recicla-pe-promueven-cultura-de-reciclaje-a-traves-de-la-campana-no-me-dejes-en-la-playa/

Arca Continental Lindley y ONG Recicla pe! promueven cultura de reciclaje a través de la campaña «No me dejes en la playa»

Lima.- El reciclaje en Perú sigue siendo una gran oportunidad de trabajo coordinado entre diversos sectores. Actualmente, 3 de cada 100 peruanos recicla su basura diariamente y solo el 1.9% de residuos sólidos reaprovechables se recolectan a nivel nacional, según cifras del Ministerio del Ambiente (MINAM).

En esta línea, Arca Continental Lindley, embotelladora exclusiva de Coca-Cola Perú, inauguró la segunda edición de la campaña ‘No me dejes en la playa’, en alianza con el MINAM y la ONG Recicla,pe! Esta iniciativa tiene como finalidad fomentar una cultura de reciclaje de botellas de plástico, consiguiendo que los envases se reinserten a una economía circular y tengan más de una vida.

‘Desde hace muchos años trabajamos de manera articulada con el gobierno, otros representantes del sector privado y diversas organizaciones para promover el reciclaje y la economía circular del plástico. Con la campaña ‘No me dejes en la playa’ buscamos reforzar la responsabilidad compartida que todos los actores tenemos en el reciclaje. Estamos seguros que se seguirán asumiendo compromisos y generando cambios positivos para enfrentar este desafío, destacó Verónica Bonifaz, directora de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Arca Continental Lindley.

‘Para esta segunda edición, los comerciantes seguirán siendo los embajadores del reciclaje y junto a ellos buscaremos crear conciencia en la ciudadanía sobre los peligros de la contaminación marina, especialmente en el litoral limeño. Estamos convencidas que la limpieza en las playas tiene un alto impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente’, expresaron Sandra y Daniela Tagle, co-fundadoras de la ONG Recicla, ¡Pe!

Recicla y canjea

La campaña ‘No me dejes en la playa’ inició este domingo 23 y se realizará durante ocho fines de semana en las playas Venecia (Villa El Salvador), San Pedro (Lurín) y Agua Dulce (Chorrillos). Asimismo, estará dirigida a veraneantes y comerciantes, quienes recibirán charlas de concientización y educación sobre la importancia de fomentar esta práctica responsable y los beneficios que genera el cuidado del medio ambiente.

Además, la campaña tiene un mecanismo dinámico y atractivo para el público en general. Los veraneantes podrán llevar las botellas de plástico PET a los diferentes negocios de las playas, recibir cupones y acercarse a un módulo para canjearlos por productos diferenciados. Por otro lado, los comerciantes podrán obtener materiales y equipamiento de la marca San Luis para mejorar su negocio, de acuerdo con el peso del plástico recolectado.

Meta 2020

Arca Continental Lindley, como compañía socialmente responsable, desplegó por primera vez esta campaña el verano pasado y logró recolectar cinco toneladas de botellas de plástico PET en 10 fines de semana. Este año, busca igualar la cifra y concientizar a más personas, destacando la importancia de que los envases tengan más de una vida.

Esta campaña se alinea a “Un Mundo Sin Residuos”, el compromiso global de Coca-Cola y sus embotelladores, el cual tiene como meta recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los empaques que se lancen al mercado en el 2030.

Nota publicada en: https://nteve.com/arca-continental-lindley-y-ong-recicla-pe-promueven-cultura-de-reciclaje-a-traves-de-la-campana-no-me-dejes-en-la-playa/

Medio ambiente: ‘No me dejes en la playa’, la campaña que busca erradicar la contaminación marina

El reciclaje en Perú sigue siendo una gran oportunidad para contribuir con el cuidado del medio ambiente , más aún en las playas donde la contaminación se incrementa en los meses del verano. Actualmente, 3 de cada 100 peruanos recicla su basura diariamente y solo el 1.9% de residuos sólidos reaprovechables se recolectan a nivel nacional, según cifras del Ministerio del Ambiente (Minam).

Para cambiar estas cifras, una nueva campaña se ha iniciado en Lima. Se trata de ‘No me dejes en la playa’, que en su segunda edición llega por una alianza entre Arca Continental Lindley, embotelladora exclusiva de Coca-Cola Perú, el Minam y la ONG Recicla,pe!. Esta iniciativa tiene como finalidad fomentar una cultura de reciclaje de botellas de plástico, consiguiendo que los envases se reinserten a una economía circular y tengan más de una vida.

“Desde hace muchos años trabajamos de manera articulada con el gobierno, otros representantes del sector privado y diversas organizaciones para promover el reciclaje y la economía circular del plástico. Con la campaña ‘No me dejes en la playa’ buscamos reforzar la responsabilidad compartida que todos los actores tenemos en el reciclaje. Estamos seguros que se seguirán asumiendo compromisos y generando cambios positivos para enfrentar este desafío”, destacó Verónica Bonifaz, directora de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Arca Continental Lindley.

Con esta campaña se busca crear conciencia en la ciudadanía sobre los peligros de la contaminación marina, especialmente en el litoral limeño.

¿Cómo y dónde participar?
La campaña ‘No me dejes en la playa’ inició el domingo 23 de febrero y se realizará durante ocho fines de semana en las playas Venecia (Villa El Salvador), San Pedro (Lurín) y Agua Dulce (Chorrillos). Asimismo, estará dirigida a veraneantes y comerciantes, quienes recibirán charlas de concientización y educación sobre la importancia de fomentar esta práctica responsable y los beneficios que genera el cuidado del medio ambiente.

Además, esta tiene un mecanismo dinámico y atractivo para el público en general. Los veraneantes podrán llevar las botellas de plástico PET a los diferentes negocios de las playas, recibir cupones y acercarse a un módulo para canjearlos por productos diferenciados. Por otro lado, los comerciantes podrán obtener materiales y equipamiento de la marca San Luis para mejorar su negocio, de acuerdo con el peso del plástico recolectado.

Meta 2020
Arca Continental Lindley, como compañía socialmente responsable, desplegó por primera vez esta campaña el verano pasado y logró recolectar cinco toneladas de botellas de plástico PET en 10 fines de semana. Este año, busca igualar la cifra y concientizar a más personas, destacando la importancia de que los envases tengan más de una vida.

Esta campaña se alinea a “Un Mundo Sin Residuos”, el compromiso global de Coca-Cola y sus embotelladores, el cual tiene como meta recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los empaques que se lancen al mercado en el 2030.

Nota publicada en: https://laprensa.peru.com/actualidad/noticia-medio-ambiente-no-me-dejes-playa-campana-que-busca-erradicar-contaminacion-marina-plasticos-peru-nnda-nnrt-95959

ONG Recicla, pe! presenta árbol de Navidad con botellas recicladas

Business Empresarial.- Con motivo a celebrarse la Navidad, la ONG Recicla, Pe! en alianza con la Municipalidad de San Isidro y San Luis bajo su compromiso de “Un mundo sin residuos”, ha realizado el primer árbol de Navidad hecho con 3,500 botellas de plástico 100% recicladas con una altura de 12 metros, será inaugurado hoy las 6:30pm en el parque Pedro Murillo, en San Isidro.

Esta gran iniciativa tiene la finalidad de invitar a los peruanos a concientizar sobre la importancia del reciclaje y participar de manera activa en el cuidado del medio ambiente, para ello, se colocarán contenedores en forma de botella donde los vecinos y transeúntes, podrán depositar botellas de plástico de todos los tamaños.

Lo recolectado, servirán para transformarlos en nuevas botellas de plástico y así evitar que se conviertan en residuos que llegan a ríos, calles y océanos.

“Día a día está aumentando la conciencia sobre el reciclaje, sin embargo, aún nos falta mejorar. Recicla, Pe! tiene un año de creación y hemos logrado realizar diversas actividades como limpieza de playas y el río Nanay, en Iquitos, colocación de estaciones de reciclaje en diversos puntos de Lima, además, hemos concretado alianzas con instituciones y municipalidades para continuar la cadena de reciclaje”, indicaron Sandra y Daniela Tagle, fundadoras de la ONG.

El encendido del árbol se realizará a las 6:30pm con la presencia de Augusto Cáceres, alcalde de la Municipalidad de San Isidro, las fundadoras de la ONG Recicla,Pe! y demás invitados.

Nota publicada en: http://www.businessempresarial.com.pe/ong-recicla-pe-presenta-arbol-de-navidad-con-botellas-recicladas/

“No me dejes en la playa”: Conoce sobre esta campaña que busca aumentar el reciclaje

Se estima que el 90% de aves marinas han ingerido plástico. Esta campaña busca reciclar las botellas y dejar limpias las playas.

Impulsan campaña para dejar limpias las playas y aumentar el reciclaje.

El Perú tiene cifras alarmantes en cuanto al reciclaje. Solo el 1.9% de residuos sólidos reaprovechables son reciclados, según el Ministerio de Ambiente (Minam). Además, solo 3 de cada 100 peruanos recicla.

Para luchar contra estas cifras se necesita trabajo en conjunto entre el estado, las empresas privadas y los ciudadanos. Todos debemos de tomar conciencia para cambiar conductas y ayudar al medio ambiente.

Es por eso que durante este verano se realizará la campaña “No me dejes en la playa” que busca promover una cultura de reciclaje de botellas de plástico. Esta es la segunda edición y se realizará en las playas Venecia, en Villa El Salvador; San Pedro, en Lurín; y Agua Dulce, en Chorrillos.

La campaña, organizada por el Minam, Arca Continental Lindley y la ONG Recicla, ¡Pe!, comenzó este domingo 23 de febrero y durará ocho fines de semana. Está dirigida a veraneantes y comerciantes, quienes van a recibir charlas de concientización y educación sobre el reciclaje.

La campaña es dinámica para quienes quieran participar pues podrán llevar botellas de plástico a los diferentes negocios de las playas y recibir cupones para canjearlos por productos diferenciados en un módulo específico. Asimismo, los comerciantes podrán obtener equipamiento brindado por las organizaciones para mejorar su negocio de acuerdo con el peso de plástico que recolecten.

Esta campaña quiere fomentar la economía circular, que busca darle más tiempo de vida a los productos. Este tipo de economía sigue el ciclo de la naturaleza y trata de darle valor a los residuos y promover un segundo uso de los mismos.

Nota publicada en: https://rpp.pe/lima/actualidad/no-me-dejes-en-la-playa-conoce-sobre-esta-campana-que-busca-aumentar-el-reciclaje-noticia-1247851?ref=rpp