Recicla, pe! lanza iniciativa #YoTeCuido2.0 para apoyar a mas de 800 recicladores

 

Recibirán asesoramiento para el uso de implementos de limpieza y protección personal como mascarillas, guantes, mochilas aspensoras, alcohol gel, entre otros.

Tras la reactivación de la cadena de reciclaje, la ONG Recicla,Pe! lanza, una iniciativa que busca apoyar a cerca de 874 recicladores en Lima, con la implementación de EPPs, insumos, kit de limpieza y de desinfección que garanticen un adecuado reinicio de sus actividades hasta que dicha población vuelva a tener la capacidad de sustentar sus requerimientos por cuenta propia.

“Entre las acciones que se realizarán destacan planes de vigilancia, capacitaciones, entrega de equipos de protección personal como mascarillas, guantes de Nitrolo y careta facial, además de los insumos de limpieza como lejía, mochila aspersora, detergente bolsas de plástico, alcohol en gel y/o jabón antibacterial y aspersor manual. Finalmente, se hará seguimiento y reporte de incidencias”, indicaron Sandra y Daniela Tagle, cofundadoras de Recicla,Pe!

“Tuvimos un gran apoyo con el primer programa #YoTeCuido donde recaudamos bonos básicos de 330 soles, canastas de alimentos y vales de supermercados para más de mil familias por el periodo de aislamiento social. Empresas como Arca Continental Lindley, Industrias San Miguel (ISM), CBC, San Miguel Industrias, Pepsico, Supermercados Peruanos, Backus, The Coca-Cola Company, Yanbal, Alicorp, así como los ministerios de Ambiente y de Salud, se han sumado a esta causa y hacemos un llamado a otras compañías para que contribuyan con esta acción. Consideramos que es momento de cuidar no solo a nuestro núcleo familiar cercano sino también de mostrar solidaridad y apoyo, principalmente a los más necesitados”, acotaron.

Nota publicada en: https://www.pqs.pe/actualidad/reciclape-lanza-iniciativa-yotecuido20-para-apoyar-mas-de-800-recicladores

#YoTeCuido2.0, iniciativa que apoya a los recicladores

Tras la reactivación de la cadena de reciclaje, se creó en Perú #YoTeCuido2.0. Esta iniciativa busca ayudar a más de 800 recicladores con implementos para el reinicio de sus labores.

De esta manera, la ONG Recicla,pe! entregará kits de limpieza y protección personal como mascarillas, guantes, gel, entre otros.

«Entre las acciones que se realizarán son planes de vigilancia, capacitaciones, entrega de equipos de protección personal como mascarillas, guantes de Nitrolo y careta facial. Además de insumos de limpieza como lejía, mochila aspersora, detergente bolsas de plástico, alcohol en gel y/o jabón antibacterial y aspersor manual», indicaron Sandra y Daniela Tagle, co fundadoras de Recicla,pe!

La primera campaña #YoTeCuido recaudó bonos básicos de S/330.00, canastas de alimentos y vales de supermercados. Por lo que se espera que esta nueva versión también sea un éxito.

«…Hacemos un llamado a las compañías para que contribuyan con esta acción. Consideramos que es momento de cuidar no solo a nuestro núcleo familiar cercano, sino también de mostrar solidaridad y apoyo, principalmente a los más necesitados», puntualizaron las hermanas Tagle.

Para mayor información sobre #YoTeCuido2.0, escribir a las redes sociales de Recicla,pe!

Noticia publicada en: https://enterados.pe/medioambiente/yotecuido2-0-iniciativa-que-apoya-a-los-recicladores/

#YOTECUIDO2.0 apoyará a más de 800 recicladores

 

Tras la reactivación de la cadena de reciclaje, la ONG Recicla,Pe! lanza #YoTeCuido2.0, una iniciativa que busca apoyar a cerca de 874 recicladores en Lima, con la implementación de EPPs, insumos, kit de limpieza y de desinfección que garanticen un adecuado reinicio de sus actividades hasta que dicha población vuelva a tener la capacidad de sustentar sus requerimientos por cuenta propia.

“Entre las acciones que se realizarán son planes de vigilancia, capacitaciones, entrega de equipos de protección personal como mascarillas, guantes de Nitrolo y careta facial, además de los insumos de limpieza como lejía, mochila aspersora, detergente bolsas de plástico, alcohol en gel y/o jabón antibacterial y aspersor manual. Finalmente, se hará seguimiento y reporte de incidencias”, indicaron Sandra y Daniela Tagle, cofundadoras de Recicla, Pe!

“Tuvimos un gran apoyo con el primer programa #YoTeCuido donde recaudamos bonos básicos de S/.330 soles, canastas de alimentos y vales de supermercados para más de mil familias por el periodo de aislamiento social. Empresas como Arca Continental Lindley, Industrias San Miguel (ISM), CBC, San Miguel Industrias, Pepsico, Supermercados Peruanos, Backus, The Coca-Cola Company, Yanbal, Alicorp, así como los ministerios de Ambiente y de Salud, se han sumado a esta causa y hacemos un llamado a otras compañías para que contribuyan con esta acción. Consideramos que es momento de cuidar no solo a nuestro núcleo familiar cercano sino también de mostrar solidaridad y apoyo, principalmente a los más necesitados”, acotaron.

Nota publicada en: https://infovoro.com/?p=3982

ONG Recicla,pe! lanza #yotecuido2.0 para apoyar a más de 800 recicladores

25/06/2020 Fiorella Granara

Lima.- Tras la reactivación de la cadena de reciclaje, la ONG Recicla,Pe! lanza #YoTeCuido2.0, una iniciativa que busca apoyar a cerca de 874 recicladores en Lima, con la implementación de EPPs, insumos, kit de limpieza y de desinfección que garanticen un adecuado reinicio de sus actividades hasta que dicha población vuelva a tener la capacidad de sustentar sus requerimientos por cuenta propia.

“Entre las acciones que se realizarán son planes de vigilancia, capacitaciones, entrega de equipos de protección personal como mascarillas, guantes de Nitrolo y careta facial, además de los insumos de limpieza como lejía, mochila aspersora, detergente bolsas de plástico, alcohol en gel y/o jabón antibacterial y aspersor manual. Finalmente, se hará seguimiento y reporte de incidencias”, indicaron Sandra y Daniela Tagle, co fundadoras de Recicla, Pe!

“Tuvimos un gran apoyo con el primer programa #YoTeCuido donde recaudamos bonos básicos de S/.330 soles, canastas de alimentos y vales de supermercados para más de mil familias por el periodo de aislamiento social. Empresas como Arca Continental Lindley, Industrias San Miguel (ISM), CBC, San Miguel Industrias, Pepsico, Supermercados Peruanos, Backus, The Coca-Cola Company, Yanbal, Alicorp, así como los ministerios de Ambiente y de Salud, se han sumado a esta causa y hacemos un llamado a otras compañías para que contribuyan con esta acción. Consideramos que es momento de cuidar no solo a nuestro núcleo familiar cercano sino también de mostrar solidaridad y apoyo, principalmente a los más necesitados”, acotaron.

Nota publicada en: https://nteve.com/ong-reciclape-lanza-yotecuido2-0-para-apoyar-a-mas-de-800-recicladores/

 

ONG Recicla Perú lanza Yo Te Cuido 2.0

 

 

Tras la reactivación de la cadena de reciclaje, la ONG Recicla,Pe! lanza #YoTeCuido2.0, una iniciativa que busca apoyar a cerca de 874 recicladores en Lima, con la implementación de EPPs, insumos, kit de limpieza y de desinfección que garanticen un adecuado reinicio de sus actividades hasta que dicha población vuelva a tener la capacidad de sustentar sus requerimientos por cuenta propia.

“Entre las acciones que se realizarán son planes de vigilancia, capacitaciones, entrega de equipos de protección personal como mascarillas, guantes de Nitrolo y careta facial, además de los insumos de limpieza como lejía, mochila aspersora, detergente bolsas de plástico, alcohol en gel y/o jabón antibacterial y aspersor manual. Finalmente, se hará seguimiento y reporte de incidencias”, indicaron Sandra y Daniela Tagle, co fundadoras de Recicla, Pe!

“Tuvimos un gran apoyo con el primer programa #YoTeCuido donde recaudamos bonos básicos de S/.330 soles, canastas de alimentos y vales de supermercados para más de mil familias por el periodo de aislamiento social. Empresas como Arca Continental Lindley, Industrias San Miguel (ISM), CBC, San Miguel Industrias, Pepsico, Supermercados Peruanos, Backus, The Coca-Cola Company, Yanbal, Alicorp, así como los ministerios de Ambiente y de Salud, se han sumado a esta causa y hacemos un llamado a otras compañías para que contribuyan con esta acción”.

“Consideramos que es momento de cuidar no solo a nuestro núcleo familiar cercano sino también de mostrar solidaridad y apoyo, principalmente a los más necesitados”, acotaron.

 

Nota publicada en: https://jcmagazine.com/ong-recicla-peru-lanza-yo-te-cuido-2-0/

Abogado de concesionarios del Metropolitano: “La situación a nivel de las empresas no da para más”

Juan Salinas, abogado de los concesionarios del Metropolitano, dijo que esperan que el Ejecutivo solucione en un corto plazo el otorgamiento de una subvención económica al servicio de transporte. Indicó que un alza en la tarifa del pasaje sería “imposible para el usuario”.

Abogado de concesionarios del Metropolitano informó que aproximadamente el servicio tiene un déficit de 5.3 millones de soles. (Foto: Diana Marcelo)
Abogado de concesionarios del Metropolitano informó que aproximadamente el servicio tiene un déficit de 5.3 millones de soles. (Foto: Diana Marcelo)

El abogado de los concesionarios del Metropolitano, Juan Salinas, sostuvo este viernes que las empresas operadoras esperan que en un corto plazo el Ejecutivo disponga un subsidio al citado sistema de transporte debido a que sufren una inviabilidad económica por la pandemia del nuevo coronavirus, que ha provocado pérdidas e impide que puedan continuar sus operaciones en la ciudad de Lima.

Las empresas operadoras del Metropolitano acordaron el jueves suspender la prestación del servicio a partir del 15 de julio, pues consideran que el subsidio de 8 millones de soles otorgado por el Gobierno es insuficiente.

Al respecto, Salinas recordó que este problema de sostenibilidad del Metropolitano se viene advirtiendo a las autoridades desde hace meses y no desde que empezó el estado de emergencia por el COVID-19. “Nosotros estamos a la expectativa con este tema que tiene que ver con habilitaciones presupuestarias pueda resolverse. Escuchamos con bastante agrado las declaraciones de la ministra y las últimas reuniones que ha tenido el premier con el alcalde. Esperamos que este problema se resuelva al corto plazo”, señaló en entrevista para Canal N.

“Es un problema de sostenibilidad financiera . Ya la situación a nivel de las empresas no da para más. Por eso nuestra invocación a que este problema de resuelva y nuestro optimismo que será así”, agregó.

Respecto a la solicitud del Ejecutivo para que el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, demuestre que se agotaron todos los mecanismos establecidos en el contrato de concesión para acceder a un subsidio en beneficio de los operadores, remarcó que la información del contrato de concesión está abierto a las autoridades competentes y es transparente. Informó que aproximadamente el servicio tiene un déficit de 5.3 millones de soles.

“Este es un contrato de concesión y la institucionalidad del sistema de promoción e inversión privada que está a cargo del MEF evidentemente debe respetarse. Entendemos la obligación que tienen las autoridades de tomar los debidos resguardos y recibir los informes fundamentados para acreditar sus opiniones y decisiones. En eso estamos totalmente de acuerdo, pero como también señalamos al inicio, esto es un contrato de concesión, que es un documento público y abierto y la información vinculada al funcionamiento de la concesión no es que esté en manos de los operadores sino que se administra de manera objetiva y está a disposición de autoridades para su verificación”, aclaró.

Al ser consultado si evalúa un alza de precios como posible solución, el abogado Salina mencionó que no sería posible debido a que los usuarios no aceptaría ese incremento de la tarifa.

“Nuestro entendimiento es que el primer abordaje del tema a partir del contrato de concesión (es) que en esta situación de emergencia existe evidentemente una garantía de continuidad a través del aporte del Estado para poder cubrir esos costos y trasladarlos al usuario. Si estamos hablando de un contrato autofinanciado una salida es el tema de la subida de precios, pero claramente eso es imposible en términos del usuario”, finalizó.

¿Hay cura para el COVID-19?

Aún no existen pruebas de que alguna vacuna o medicamento pueda prevenir o curar la enfermedad. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas; y si el paciente está grave, deberá ser hospitalizado. La OMS coordina esfuerzos para encontrar la cura contra este nuevo coronavirus que ha acabado con la vida de miles de personas.

¿Cuánto dura el período de incubación del COVID-19?

Primero hay que entender que el período de incubación es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad. De acuerdo con estimaciones, el periodo de incubación de la covid-19 oscila entre 1 y 14 días, y en general se sitúa en torno a los cinco días. Por el momento se continúan analizando y actualizando estos datos para tener una información más precisa y detallada.

 

Nota publicada en: https://elcomercio.pe/lima/sucesos/coronavirus-peru-abogado-de-concesionarios-del-metropolitano-la-situacion-a-nivel-de-las-empresas-no-da-para-mas-mtc-cuarentena-estado-de-emergencia-covid-19-nndc-noticia/