Skip to content

Blog

Arca Continental Lindley y ONG Recicla pe! promueven cultura de reciclaje a través de la campaña ‘No me dejes en la playa’

  • En esta segunda edición, la iniciativa se realizará en tres playas: Venecia (Villa El Salvador), San Pedro (Lurín) y Agua Dulce (Chorrillos).
  • Además de buscar concientizar a cientos de veraneantes, la embotelladora apunta a recolectar cinco toneladas de botellas de plástico PET en ocho fines de semana.

Enterese.net.- El reciclaje en Perú sigue siendo una gran oportunidad de trabajo coordinado entre diversos sectores. Actualmente, 3 de cada 100 peruanos recicla su basura diariamente y solo el 1.9% de residuos sólidos reaprovechables se recolectan a nivel nacional, según cifras del Ministerio del Ambiente (MINAM).

En esta línea, #ArcaContinentalLindley, embotelladora exclusiva de Coca-Cola Perú, inauguró la segunda edición de la campaña ‘No me dejes en la playa’, en alianza con el MINAM y la ONG Recicla,pe! Esta iniciativa tiene como finalidad fomentar una cultura de reciclaje de botellas de plástico, consiguiendo que los envases se reinserten a una economía circular y tengan más de una vida.

Recicla y canjea

La campaña ‘No me dejes en la playa’ inició este domingo 23 y se realizará durante ocho fines de semana en las playas Venecia (Villa El Salvador), San Pedro (Lurín) y Agua Dulce (Chorrillos). Asimismo, estará dirigida a veraneantes y comerciantes, quienes recibirán charlas de concientización y educación sobre la importancia de fomentar esta práctica responsable y los beneficios que genera el cuidado del medio ambiente.

Además, la campaña tiene un mecanismo dinámico y atractivo para el público en general. Los veraneantes podrán llevar las botellas de plástico PET a los diferentes negocios de las playas, recibir cupones y acercarse a un módulo para canjearlos por productos diferenciados. Por otro lado, los comerciantes podrán obtener materiales y equipamiento de la marca San Luis para mejorar su negocio, de acuerdo con el peso del plástico recolectado.

Meta 2020

#ArcaContinentalLindley, como compañía socialmente responsable, desplegó por primera vez esta campaña el verano pasado y logró recolectar cinco toneladas de botellas de plástico PET en 10 fines de semana. Este año, busca igualar la cifra y concientizar a más personas, destacando la importancia de que los envases tengan más de una vida.

Esta campaña se alinea a “Un Mundo Sin Residuos”, el compromiso global de Coca-Cola y sus embotelladores, el cual tiene como meta recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los empaques que se lancen al mercado en el 2030.

Nota publicada en: http://www.enterese.net/arca-continental-lindley-y-ong-recicla-pe-promueven-cultura-de-reciclaje-a-traves-de-la-campana-no-me-dejes-en-la-playa/

Sharing is caring!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Correo

Últimos comentarios

¡Los comentarios están cerrados para este artículo!

¡Súmate al cambio!

¡Súmate al cambio!

Recicla,Pe! agradece tu interés en formar parte de nuestro equipo! :) Como voluntario podrías ayudarnos en planeamiento y ejecución de actividades y campañas, ¡y ayudar a nuestra gran causa!. Por favor, respondiendo las preguntas aquí abajo nos ayudará a organizarnos y entender cuál podría ser tu rol en la organización.

    ¿A cuál de las siguientes posiciones te gustaría aplicar?

    Menciona las experiencias que consideres relevantes para cualquiera de los programas arriba mencionados.

    Por favor, haznos saber cuándo estás disponible para trabajo voluntario

    ¿Cómo te enteraste de las opciones de voluntariado?

    Información Personal

    ¡Súmate al cambio!

    Nosotros creemos en que los recicladores son los héroes del medio ambiente en nuestro país y agentes de cambio. Es por eso que queremos ayudarlos! Uniéndote a la causa apoyarás a las asociaciones de recicladores formales donándoles el material reciclable que generan en tu empresa.

    ¿Cómo funciona?

    Somos una ONG enfocada en el reciclaje inclusivo, buscando desarrollar a las asociaciones de recicladores formales vinculándolos con empresas pequeñas, medianas y grandes que estén interesadas en participar de un programa de segregación y donación de residuos sólidos reaprovechables (plástico, vidrio, papel, cartón, entre otros).

    Para ello, nuestro equipo previamente realiza un estudio de la generación de residuos de cada establecimiento, capacita a los colaboradores y coordina con las asociaciones la programación de la frecuencia del recojo. Para que se puedan plantear objetivos y llevar la trazabilidad del proyecto, mensualmente brindamos un reporte de recolección trasladado a los beneficios ambientales y sociales que están generando con su participación!

    Si tu organización se alinea con lo mencionado llena el formulario y súmate al cambio!

      Información de la Empresa

      ¿Cuentas con estaciones de reciclaje?

      ¿Cuentas con cuarto de acopio?

      X